En 1922, en Qioto, editó "Algo sobre el movimiento literario nacional".
En 1905 la República del Uruguay nombró a Albornoz Cónsul ad-honorem en Ambato y al triunfar como Presidente de Ecuador Lizardo García, fue nombrado Secretario de la Legación de su país en París y Londres y por eso viajó a Francia, Reino Unido, Suiza e Italia.
Su actuación en política lo hizo militando siempre en el partido liberal.
Se desempeñó como Ministro de Hacienda del Presidente Gonzalo S. Córdoba en 1924 – 1925.
En 1943 el Partido Liberal lo candidateó a la Presidencia de la República, pero la Revolución del 28 de mayo terminó con la democracia en el país y Albornoz tuvo que renunciar a su candidatura presidencial y exiliarse en Colombia.