En la actualidad son un postre dulce que se suele servir el 31 de octubre en la cena del día de Todos Los Santos.
En oposición a estas migas dulces se elaboran las migas de hombre (o de matazón) que son saladas.
[3] Se suele emplear de forma tradicional en su elaboración la harina de almorta y las migas del pan (denominadas "tostones").
Se suelen tostar previamente unos anisetes que aromatizan las migas.
Suele servirse en cazuela de barro y decorada con unos picatostes.