[2] Pertenece a la Mancomunidad Centro Duero y al partido judicial de Vitigudino.
La zona de arribes fue fortificada antes del Tratado de Alcañices para defender la frontera leonesa frente a Portugal, que se había independizado en 1143 de León: hubo castillos y fortalezas en Vilvestre, Barruecopardo (anterior a 1212), Mieza, Aldeadávila (se conserva la Torre del Homenaje reconvertida), Pereña y Masueco.
[5] Tomando hacia el este desde el pueblo, en el punto llamado Mirador de la Code, se admira el cañón que forma el río Duero, frente a Portugal.
Hay también otros riscos con vistas sobre el Duero, como el Mirador del Águila, al suroeste de la localidad, y el Mirador del Cura, más al sur aún.
Siguiendo hacia el sur se llega a Vilvestre tras un recorrido suave.
Respecto al año 2000, el censo refleja 354 habitantes, de los cuales 175 eran hombres y 179 mujeres.
[11] En Mieza existen varios miradores desde los que se pueden obtener unas amplias vistas panorámicas.