Microscopio de fluorescencia

La imagen observada es el resultado de la radiación electromagnética emitida por las moléculas que han absorbido la excitación primaria y reemitido una luz con mayor longitud de onda.

Para dejar pasar sólo la emisión secundaria deseada, se deben colocar filtros apropiados debajo del condensador y encima del objetivo.

La fluorescencia es un fenómeno de luminiscencia de vida corta, y es la propiedad que tienen ciertas moléculas denominadas fluorocromos y fluoróforos.

Es una situación inestable durante la que se emite la mayor parte de la energía que se ha absorbido (con mayor longitud de onda) y vuelve a desplazarse a su orbital.Aprovechando este fenómeno, se han creado los fluorocromos (también conocido como fluoroforos).

Los más comunes son el DAPI que tiñe el núcleo de las células y el GFP.

Estructura de un microscopio de fluorescencia.
Una muestra de esperma de arenque teñida con SYBR Green en una cubeta iluminada con luz azul en un microscopio de epifluorescencia. El SYBR Green se liga al ADN del esperma y, una vez ligado, fluoresce emitiendo luz verde cuando se lo ilumina con luz azul .