Microcolumna cortical

Una microcolumna cortical o minicolumna cortical es una forma de organización funcional vertical que implica neuronas, así como axones mielinizados procedentes del tálamo y axones de otras áreas del Neocórtex.

[7]​ Los diámetros de las columnas en las áreas sensoriales quedan establecidos por las aferentes tálamo-corticales, con ramificaciones axónicas que ocupan ~500 micras en un plano tangencial.

[8]​ La "microcolumna" estaría constituida por 80-110 neuronas, y tendría un diámetro mínimo de unos 30 μm.

Las columnas se comunican entre ellas mediante interneuronas, que al mismo tiempo modulan su respuesta.

[7]​ En la corteza visual existen minicolumnas especializadas en la visión del ojo izquierdo o el derecho, y parece ser que este fenómeno de la lateralización se extiende a toda la corteza cerebral.

Esquema de una "columna cortical" de la corteza visual del mono, con diámetro de 600 micrómetros.
A la izquierda se marcan las capas III-V de la citoarquitectura de Brodmann.
Células piramidales a, b . Células estrelladas con espinas c, d. Células estrelladas de axón recurrente e, f, g . Células piramidales de axón recurrente h, i. Fibras sensoriales aferentes como F . Teñido con método de Golgi .