Michio Takeyama

A pesar de sus lazos con Alemania, desconfiaba del Pacto Tripartito entre Japón, Alemania Nazi e Italia Fascista, y publicó un editorial llamó Doitsu, atarashiki chūsei?

En 1948, escribió Cicatrices, ambientada en el norte de China, el cual Takeyama había visitado en 1931 y 1938.

En 1951, Takeyama renunció a su puesto de profesor en favor de la crítica literaria, publicando Shōwa no Seishin-shi ("Una historia psicológica del periodo Shōwa") and Ningen ni Tsuite ("Sobre seres humanos"); no obstante, a lo largo de su carrera, Takeyama tuvo intereses muy diversos.

En 1959, Takeyama creó una revista literaria, Jiyu ("Libertad"), junto con el novelista  Hirabayashi Taiko.

Sus obras Koto Henreki: Nara (Peregrinación a la antigua capital, Nara), y Nihonjin to Bi (El japonés y la belleza) combinan su amplio conocimiento de las artes clásicas de Japón y su sensibilidad para la literatura europea.También escribió Yoroppa no Tabi ("Viajes en Europa") and Maboroshi to Shinjitsu: Watashi no Sobieto Kembun ("Fantasía y verdad: Mis observaciones de la Unión Soviética"), in las que analiza la civilización occidental and su percepción del fracaso del comunismo en la Unión Soviética.