El Aeropuerto Internacional de Miami (del inglés: Miami International Airport), (IATA: MIA, OACI: KMIA, FAA LID: MIA) también conocido como MIA e históricamente Wilcox Field, es el aeropuerto principal que sirve al Área metropolitana del Sur de la Florida, Estados Unidos.Es un aeropuerto foco para Avianca, Frontier Airlines y LATAM, tanto para pasajeros como para operaciones de carga.[9] FedEx y UPS operan sus propias instalaciones en la esquina noroeste del aeropuerto, cerca de la calle 36.[12] La terminal principal en MIA se remonta a 1959, con varias adiciones nuevas.MIA es único entre los aeropuertos americanos en que todas sus instalaciones son de uso común, lo que significa que son asignados por el aeropuerto y ninguna compañía aérea posee la propiedad o arrendamientos en cualquier espacio terminal o puertas, dando así al aeropuerto mucha más flexibilidad en terminal y que le permita aprovechar al máximo las instalaciones existentes.La construcción de la Terminal Norte combinó los cuatro muelles en una única explanada lineal designada Sala D. Esta configuración fue adoptada para aumentar el número de aeronaves que pueden llegar y salir simultáneamente desde la terminal, permitiendo que cada puerta maneje aproximadamente el doble de operaciones por día.En 2004, se abrió una nueva extensión hacia el oeste, compuesta por las puertas D39 a D51.Desde el principio, fue la única sala internacional del aeropuerto, que contiene sus propias instalaciones de inmigración y aduanas.La Sala y su satélite fueron ligados brevemente por los autobuses hasta que el primer Transporte hectométrico automatizado del aeropuerto (Adtranz C-100) se abrió en 1980.La puerta E3 fue cerrada en los años 90 para acomodar un conector entre la Salas D y E.Al mismo tiempo, las puertas E32, E34 y E35 se cerraron para dar paso a una segunda calle de rodaje paralela entre la extensión de las Salas D y E.La Sala E sirve a las aerolíneas de Oneworld Air Berlin, British Airways, Finnair, Iberia y Qatar Airlines, junto con algunos vuelos de American Airlines.La sala contiene un salón premium para pasajeros internacionales que vuelan en primera clase y de negocios, así como miembros de élite OneWorld Emerald y Sapphire.[27][28] Las puertas en el extremo lejano del muelle fueron demolidas y reemplazadas por nuevas puertas de fuselaje ancho F10 a F23, todas ellas capaces de recibir llegadas internacionales.Del mismo modo, National Airlines voló desde el lado norte de la Sala F hasta su fusión de 1980 con Pan Am, que siguió utilizando la sala hasta su cierre en 1991.La terminal sur consiste en dos salas, H y J, con un total combinado de 28 puertas.La Sala H es utilizada por Delta Air Lines y sus socios en la alianza SkyTeam, mientras que la Sala J sirve a United Airlines y sus socios de Star Alliance.Conocida como "Puerta H2", que cuenta con siete plazas de estacionamiento (numerado H2a a H2g) diseñada para manejar los aviones más pequeños.Las calzadas móviles fueron agregadas al tercer piso, la estación de autobuses H1 y las puertas H3-H11 fueron reconstruidas por completo, y al satélite H2 le fueron instalados pasarelas de acceso a aeronaves.Debido a las dificultades financieras, las puertas H12-H20 de la zona principal fueron dejadas en su estado original.Simultáneamente, se cerraron las puertas H16, H17, H18 y H20 para permitir la construcción de una segunda calle de rodaje paralela que conduce a la nueva Sala J. Existen planes para convertir las puertas H11 y H15 en otras puertas con capacidad internacional, pero la Sala aún no requiere su uso.En cambio, el aeropuerto se está concentrando en terminar los componentes finales del proyecto de la Terminal Norte.La Sala H continúa sirviendo al inquilino original Delta Air Lines, que usa todas las puertas en el lado oeste del muelle y generalmente 2 en el lado este más 1 para la llegada del vuelo de La Habana.La Sala cuenta con 15 puertas con capacidad internacional, así como la única puerta del aeropuerto capaz de manejar el Airbus A380 que tiene 3 pasarelas de acceso a aeronaves.La Sala añadió un tercer pasillo de llegadas internacional al aeropuerto, suplementando los existentes en la Sala B (ahora cerrada) y la E mientras alivia perceptiblemente la superpoblación en estas dos instalaciones.En las etapas iniciales de su desarrollo, la Terminal Sur (Salas H y J) fue planeada para servir a United Airlines y sus socios de Star Alliance.La Sala A es una reciente adición al aeropuerto, que se abre en dos fases entre 1995 y 1998.La Sala B fue construida en 1975 para Eastern Air Lines como parte de la ambiciosa iniciativa del aeropuerto "Program 70's", y abrió por primera vez en 1983.Desde entonces, no recibió ninguna modificación o renovación importante del interior.UPS Airlines y FedEx Express basan sus principales operaciones en Latinoamérica en MIA.
Aviones de American Airlines en la Sala D.
Vista interior de la Sala D.
Una vista panorámica de las Salas G y H, así como de la nueva Sala J, del sur.