Se encuentra al lado del Santo Sepulcro en el complejo de Muristán en el Barrio Cristiano.
Fue construida en el lugar en el cual según la tradición musulmana rezó el Califa Omar ibn al-Jattab, luego de visitar el Santo Sepulcro.
[1] En el año 638 el ejército del Califato Ortodoxo llegó a las puertas de Jerusalén.
Cuando el Califa entró en Jerusalén, Sofronio lo invitó a rezar en el Santo Sepulcro.
[2][3] En honor a dicho evento fue construida la Mezquita de Omar en el siglo X, como consta en una placa inscrita en una roca con una inscripción en cúfico en el área del atrio de la Iglesia del Santo Sepulcro, definiendo esta área como una mezquita.