En 1998 también se adquirieron 94 grandes almacenes Allkauf-S, así como Allkauf Touristik Vertriebs GmbH, con 160 agencias de viajes, que posteriormente Metro volvió a vender.En 2017 Metro vendió los cuatro últimos hipermercados que le quedaban en Rumania.Metro AG fue rebautizada con el nombre de Ceconomy y pasó a estar formada por las tiendas de electrónica MediaMarkt y Saturn, mientras que se creó una nueva empresa con el nombre de Metro AG integrada por Metro Cash & Carry y Real.La empresa explota tiendas mayoristas, principalmente de la marca Metro, en Europa, India, Japón, Kazajistán, Birmania y Pakistán.Bélgica es el único país donde la empresa cuenta con tiendas para clientes registrados no empresariales, con 6 sucursales de la marca Metro.Desde entonces se han abierto tiendas en Aarhus, Kolding, Sydhavnen en Copenhague y Aalborg, por orden cronológico.En 2012, Metro vendió sus 30 tiendas Makro en Reino Unido a Booker Group.En 2014, Metro vendió el negocio griego de Makro, formado por 9 tiendas, a Sklavenitis.La primera tienda abrió en junio de 2010 y la segunda en octubre del mismo año.Ambas se cerraron entre 2013 y 2015, cuando la empresa empezó a retirarse de los mercados que generaban pérdidas.La primera tienda en China se abrió en 1996 en Shanghái en una empresa conjunta (joint venture) con el grupo Jinjiang.Metro protegió los derechos del nombre de marca Metro en una etapa temprana e incluso llegó a un acuerdo con el gigante de Hollywood Metro-Goldwyn-Mayer, lo cual fue posible sin compensación en aquel momento.En Nabburg (Alto Palatinado), la discoteca Metro fue demandada y tuvo que cambiar de nombre.