Esto a su vez se encuentra en las provincias de Azuay, Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Napo, Pichincha, Tungurahua.
[4] Esta ave es importante para Ecuador puesto que puede ser la fuente del significado de la Palabra Quito.
Es por lo demás también conocido, que Huayna Capac gustaba de cazar aves en estas lagunas quiteñas.
Se cree que los Incas estaban salvando la Quinta Edad del Mundo, para lo cual debían evitar la muerte del dios Sol y se conjetura que la tórtola quito y la ciudad fueron consagrados para este fin.
Con la influencia del castellano, esta palabra fue tomando género masculino por lo que ahora se la suele llamar “pichinco” o “pichinchu”.