Methodios Anthrakites

Después de convertirse en sacerdote, se fue a Venecia en 1697, donde estudió filosofía, matemáticas, geometría, trigonometría, astronomía y física.

Regresó a Grecia en 1708 y se convirtió en el primer director del Ierospoudasterion, una nueva escuela fundada en Kastoriá en Macedonia.

También enseñó micrometría, altitud, medición de superficie, geodesia, iconografía, coreografía, estereometría, holometría y, a veces, trigonometría.

El caso Galileo de 1633 involucró al profesor del erudito griego Corydalleus, Cesare Cremonini.

Algunos de sus alumnos incluyeron a Eugenios Voulgaris, Sevastos Leontiadis y Balanos Vasilopoulos.

Así como Galileo y Descartes intentaron superar barreras, los antraquitas también corrieron la misma suerte que sus contemporáneos.

[5]​ Sus enseñanzas fueron consideradas inusuales y despertaron sospechas en los círculos de la iglesia que comenzaron a cuestionar sus métodos.

Regresó a Kastoria y en 1723 compareció ante el obispo de Ohrid, Ioasaph, para defender su fe cristiana.

Después de ese viaje, regresó a Ioannina, donde se convirtió en director del Gioumeios.

Mientras estuvo en Constantinopla se escondió en el sótano durante meses negándose a quemar sus notas y libros.

Sus libros reflejaron sus pensamientos sobre geometría, lógica, física, aritmética euclidiana y filosofía.

[8]​ Anthrakites fue restaurado como maestro, pero solo se le permitió seguir al coridalismo; posibilitó, sin embargo, la Ilustración griega moderna.