Metamorfismo de zona de subducción

Corresponde generalmente a un metamorfismo regional de alta o muy alta presión en relación con la temperatura al comprarse con otros tipos de metamorfismo.

[3]​ Las condiciones metamórficas por las que pasa la losa en este proceso crean y destruyen fases minerales que contienen agua (hidratadas), liberando agua en el manto.

[4]​ Comprender el momento y las condiciones en las que ocurren estas reacciones de deshidratación es clave para interpretar el derretimiento del manto, el magmatismo del arco volcánico y la formación de la corteza continental.

[7]​ Las losas en subducción están compuestas de corteza basáltica cubierta con sedimentos pelágicos;[8]​ sin embargo, los sedimentos pelágicos pueden adosarse en la pared colgante del antearco y no subducirse.

[10]​ Cada una de estas facies metamórficas está marcada por la presencia de un ensamble mineral estable específico, registrando las condiciones metamórficas experimentadas por la losa en subducción.