Es endémico de la Serranía del Perijá en la frontera entre Colombia y Venezuela.
[5] Esta especie es considerada de poco común a bastante común en sus hábitats naturales: desde terrenos abiertos arbustivos hasta bordes de selvas húmedas, en altitudes entre 2400 y 3200 m (más bajo hasta los 1850 m en Venezuela).
El cerro Pintado es un ambiente kárstico único cubierto por bosques enanos, bambuzales Swallenochloa y pastizales del páramo, y aislado por acantilados verticales, el cerro Tetari es un área de areniscos con vegetación algo diferente.
El plumaje es principalmente cobrizo con matices negruzcos en el dorso; corona verde claro fosforescente, garganta verde esmeralda brillante; cola color castaño rojizo a púrpura rojizo.
[2] El nombre genérico femenino «Metallura» es una combinación de las palabras del griego «metallon» que significa ‘metal’, y «oura» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «iracunda», proviene del latín «iracundus» que significa ‘iracundo’, ‘irascible’.