Metafísica analítica

Descansa principalmente sobre las contribuciones filosóficas de Gottlob Frege, Bertrand Russell, George Edward Moore y Ludwig Wittgenstein.Aunque algunos no aceptan conceptos como "sustancia", el enfoque general es similar al de Aristóteles.Moore y Russell rechazaron a los hegelianos ingleses del siglo XIX que tenían una perspectiva metafísica diferente.[10]​[11]​[12]​ Aunque parecía que rechazaban la metafísica, en realidad seguían haciendo ontología bajo diferentes nombres.[16]​ El método del "compromiso ontológico" de Willard Van Orman Quine mostraba qué entidades existían en una teoría.Algunos filósofos, como Peter Frederick Strawson, valoraron los presupuestos ontológicos de la perspectiva ordinaria y desarrollaron una "metafísica descriptiva" para comprender mejor los esquemas conceptuales utilizados en nuestro pensamiento.Durante este período, varios filósofos desviaron su enfoque de los temas de filosofía del lenguaje y la lógica modal, que habían sido centrales, y se centraron en cuestiones metafísicas.[24]​[25]​[26]​[27]​ David Lewis desarrolló un sistema coherente que abordaba cuestiones metafísicas mediante una perspectiva pragmática.
Los trabajos de Arístóteles han impactado tanto temática como metodológicamente el desarrollo de la metafísica analítica.
Quine en 1980
Saul Kripke durante un seminario en la Universidad de Bolonia , Italia , 2005.