Los meridianos son las semicircunferencias máximas imaginarias del globo terrestre que pasan por los polos norte y sur.La posición de un punto a lo largo del meridiano está dada por esa longitud y su latitud, medida en grados angulares al norte o al sur del ecuador.La misma raíz latina da lugar a los términos a. m. (ante meridien) y p. m. (post meridien) que se utilizan para eliminar la ambigüedad de las horas del día cuando se utiliza el reloj de 12 horas.Eratóstenes estableció el primer meridiano principal en el año 200 a. C. Este meridiano principal se usaba para medir la tierra, pero presentaba muchos problemas debido a la falta de medición de la latitud.[8] Muchos años después, alrededor del siglo XIX, todavía existían preocupaciones sobre el meridiano principal.UU. ya había elegido Greenwich como base para su propio sistema nacional de zonas horarias.La adopción del Sistema Geodésico Mundial 84 (WGS84) como sistema de posicionamiento ha movido el primer meridiano geodésico 102,478 metros al este de su última posición astronómica (medida en Greenwich).[13][14] La posición del meridiano principal geodésico actual no se identifica en absoluto mediante ningún tipo de señal o marca en Greenwich (como lo era la posición astronómica más antigua), pero se puede ubicar mediante un receptor GPS.La elección se hizo no solo porque Londres fuera la capital del imperio más importante de la época, sino porque el meridiano 180, que determina el cambio de día, está en una zona muy poco habitada.A partir del meridiano de Greenwich se establecieron los husos horarios.Al mismo tiempo, en Nueva York comienza la gran afluencia matutina hacia las oficinas y las fábricas, mientras que en San Francisco la gente aún está durmiendo.[19] Los navegantes podían utilizar el acimut (el ángulo horizontal o la dirección de un rumbo de la brújula)[20] del Sol naciente y poniente para medir la variación magnética (diferencia entre el norte magnético y el verdadero).
Los meridianos van desde el polo norte al sur.
1.
Paralelo
(Círculo de latitud); 2. Meridiano origen de referencia.