Mercedes Siles Molina
A esa edad se mudaron a Málaga, ciudad en la que continuó sus estudios en un instituto público[3] y después en la Universidad de Málaga, donde estudió la licenciatura de Matemáticas.En 1992 se doctoró en la UMA cum laude por unanimidad con la tesis Regularidad fuerte e inversos generalizados en sistemas de Jordan.En el de las matemáticas, su trabajo más citado es un libro publicado por Springer (Leavitt path algebras), único en su campo.Colaboró en la puesta en marcha del nodo andaluz de AMIT, que fue premio Meridiana 2012.Ha sido investigadora visitante en las Universidades de Colorado, en Colorado Springs (Estads Unidos); en el [Center of Ring Theory (Athens, Ohio, Estados Unidos); Kent State University (Ohio, Estados Unidos); Universidad de Maribor (Eslovenia); Queen’s University, Belfast (Northern Ireland); Universidad de Panamá, entre otras, así como en diversos centros de investigación y universidades españolas[5].Dirige un equipo que atrae investigadores de Alemania, Australia, Brasil, EE.En los últimos años sus proyectos de investigación han atraído a personal postdoc e investigadores de Australia, Brasil, Alemania, Indonesia, Irán, Panamá, Eslovenia, Turquía, USA y España.Este trabajo marcó una inflexión en su carrera científica: en 2004 constituyó el grupo de investigación del que es responsable desde entonces, y que ha trabajado y obtenido financiación ininterrumpidamente.Las álgebras no asociativas están muy relacionadas con la física, con la mecánica cuántica y también con la explicación del universo.Mercedes Siles cree firmemente que las matemáticas, que la ciencia debe acercarse a la sociedad y, con este objetivo, desde 2011 ha estado desarrollando una intensa actividad en el ámbito de la divulgación.En Nueva York, Mercedes Siles Molina fue conferenciante invitada por el MoMath, dentro de los "Math Encounters".Como tal, organizó Tertulias frente al mar,[12] dos ciclos de charlas en las que se debatía en torno a la igualdad.