Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas

Su objetivo primordial es promover el acceso igualitario de las mujeres a la actividad investigadora en todas las ramas del conocimiento y en sector tecnológico.[2]​ Sucesivamente se fue presentando en universidades y centros de investigación.Según los estatutos, sus fines principales son:[4]​ Para lograr estos objetivos, la AMIT lleva a cabo una serie de actividades e iniciativas; la principal es la organización de una Asamblea Anual en la que tiene lugar una Jornada de Debate sobre aspectos relacionados con género, ciencia y tecnología.[8]​ Para promover las vocaciones científicas y técnicas y aumentar el número de mujeres que acceden a estas áreas de conocimiento, desde 2008 la AMIT participa en la organización de jornadas dirigidas a las estudiantes de secundaria denominadas "Girl's day", con la presencia de mujeres empleadas en el sector de ciencia y tecnología, tanto en ámbitos académicos como empresariales, y visitas a institutos de investigación y empresas del sector.[11]​ Entre 2007 y 2010, fue presidenta Carmen Vela,[12]​ licenciada en Ciencias Químicas y nombrada Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en 2012.
Capitolina Díaz, presidenta de la asociación, [ 10 ] ​ durante el editatón por la visibilidad de las científicas en Wikipedia .