Mercaderes de libros en Alcalá de Henares

Favorecieron el acceso a los libros y, por tanto, la difusión del conocimiento.Su oficio y negocio ha llegado hasta nuestros días.Su actividad comercial consistía en financiar "a costa de" (expensis o sumptibus en latín) su bolsillo la impresión de determinados libros, para posteriormente venderlos en su establecimiento ("vendese en su casa", "vendense en casa de"; en latín: veneunt apud, veneunt in aedibus, bibliopolae).Los géneros y estilos eran muy variados: clásicos, religiosos, científicos, ficción, etc; favoreciendo la difusión de la cultura, los avances científico-tecnológicos, las ideas y el humanismo.El negocio de los libros, permitía hacer transacciones económicas cuantiosas, y favorecía la importación y exportación a nivel internacional, especialmente los publicados en latín, que era la lengua franca de esa época.
Lápida indicativa de la Calle Libreros de Alcalá de Henares.
Lápida indicativa de la Calle de libreros en Alcalá de Henares.