Río Meno

Cuando los romanos llegaron a la zona en el siglo I a. C. latinizaron el nombre en Moenus, así aparece en Plinio el viejo en su Naturalis Historia, o Tácito en su obra Germania.

Existen nombres similares en Irlanda (Maoin) y Gran Bretaña (Meon del lat.

Otros dicen que puede provenir del latín Muro Circular (moenia).

En la época medieval se denominó Moyn o Moyne y no fue hasta el siglo XIV cuando se empezó a denominar con el nombre que conocemos hoy en día.

Desde el año 1826 se están realizando mediciones exactas de los niveles del río, siendo los niveles más altos: En los siglos XX y XXI hubo en las siguientes fechas: El Meno es navegable para barcos de carga desde su desembocadura en Rin, cerca de Maguncia, hasta Bamberg (396 km).

Embarcación TMS Julius Beckmann en el Río Meno.