Memorias de África (novela)
Es también una vívida fotografía de la vida colonial en África durante las postrimerías del Imperio británico.Karen Dinesen se mudó al África Oriental Británica a finales del año 1913, a los veintiocho años de edad, para casarse con su primo segundo, el Barón Bror von Blixen-Finecke (sueco), y asentarse en la colonia británica en lo que actualmente es Kenia.Pero el clima y las condiciones del terreno de su propiedad no eran las ideales para cultivar café.El comprador, Remi Martin, que tenía planeado subdividirlo en parcelas para construir viviendas residenciales, le ofreció a Blixen permanecer en su casa si así lo deseaba.[4] Blixen se mudó a la propiedad de su familia "Rungstedlund" y vivió allí con su madre.En ella Blixen cuenta como los problemas financieros le obligaron a vender su granja y como fallecieron algunos de sus amigos más cercanos en Kenia.Se ha indicado que Out of Africa destaca por la melancolía y el estilo elegíaco.Judith Thurman biógrafa de Blixen emplea una frase tribal africana para describir esta característica: “oscuridad clara”.Un explorador frecuente hace referencia a esta atmósfera como una especie de “sueño tropical neolítico".Luego, Blixen describe un juicio criminal colonial británico en Nairobi: el acusado es un colono europeo, acusado de haber causado, en forma intencional o por indiferencia, la muerte de un sirviente africano desobediente llamado Kitosch.Tal vez la principal disquisición sobre el tema la realiza en Shadows on the Grass, que escribió treinta años después de abandonar Kenia: La vida en África le brindó numerosos ejemplos de estas dualidades contrastantes: poblado y campo, estación seca y estación de lluvias, musulmán y cristiano.Aunque no cabe duda de que se encontraba en la posición de un señor de la tierra feudal, con un gran poder sobre sus inquilinos, Blixen destacaba por ser respetuosa y tener relaciones amables con los africanos[15] – una característica que la hacía sospechosa frente a los otros colonos en la medida que crecían las tensiones entre europeos y africanos.En 1985, Sydney Pollack dirigió una película basada en esta obra, con Meryl Streep y Robert Redford como protagonistas.La película no es una adaptación literal del libro, sino más bien una historia de amor.El guion fue escrito por Kurt Luedtke basándose en gran medida en dos biografías de Blixen, siendo un relato cronológico comprimido del período de Blixen en Kenia que se concentra particularmente en su matrimonio con problemas y su relación con Finch Hatton.