Como primer director de este espacio se tiene al etnólogo Sergio Raúl Arroyo, exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
[4] El guion del proyecto, bajo la curaduría del historiador Álvaro Vázquez Mantecón, centra su propuesta museográfica en la experiencia del público que descubrirá en su visita: el preámbulo y contexto político y social, nacional e internacional, de los años sesenta; una cronología del movimiento estudiantil, y las repercusiones en la vida política y social de México.
El acervo del memorial consta de material original, grabado por TV UNAM, que recoge el trabajo de investigación en archivos públicos y privados, así como el acopio de materiales gráficos y audiovisuales.
En 2018,[5] en el marco de los 50 años del acontecimiento, se hizo la remodelación del espacio donde se contempló integrar módulos históricos, político-sociales y culturales.
La reapertura estuvo a cargo del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, asimismo, dio por inaugurado el M68 Memorial del 68 y Movimiento Sociales.