Memoria de traducción

Por esto se puede decir que las memorias de traducción son corpus paralelos.Estos textos además están alineados por unidades de traducción o segmentos.En esta línea Abaitua (2002) afirma que los corpus paralelos son una alternativa a los diccionarios como fuente única de información y, como ya hemos dicho, por definición las memorias de traducción constituyen textos paralelos.Los segmentos en los que no encuentran coincidencias deberán ser traducidos manualmente.El resultado se almacenará en la base de datos para ser usado por el programa en posteriores sesiones.Sus beneficios incluyen: Las memorias de traducción compartidas permiten a dos o más traductores traducir los archivos del mismo proyecto al usar la misma memoria de traducción para recuperar los segmentos previamente traducidos.Deberá realizar las labores de preprocesado necesarias y analizar el trabajo con la memoria que ha descargado.Cuando el proveedor 2 recibe un encargo de traducción, repite esta misma operación.Las razones por las que un cliente puede desear este sistema son: Las razones por las que un proveedor puede preferir este sistema son: Si se gestionan adecuadamente, las unidades de traducción (frases y expresiones) creadas y gestionadas por un proveedor pueden ser utilizadas por otro, con la consiguiente reducción de costes.Cuando distintos proveedores traducen distintos tipos de contenido, entonces sí puede considerarse la utilización compartida de memorias, pero aun así hay varios problemas que habrá que tener en cuenta.