Alineador

Dentro del campo de la alineación encontramos a diversos investigadores muy relevantes tales como Federico Zanettin [1], Jean Véronis, Mona Baker, Olga Nádvorníková.Dentro del panorama hispano actual podemos encontrar figuras tales como Álvarez Lugrís, Gómez Guinovart, Serón Ordóñez, Zubillaga Sanz, Uribarri y Molés-Cases, abordando cuestiones sobre la problemática que plantea la alineación de corpus paralelos bilingües o multilingües de cierta extensión.Permite cotejar textos paralelos, presentándolos en columnas que utilizan marcas textuales (párrafos, oraciones y palabras) para equipararlos.Es un programa gratuito que sirve para alinear automáticamente textos traducidos con sus respectivos originales y crear una memoria de traducción en el estándar TMX con los resultados obtenidos.Otro pro frente a la traducción automática se da a la hora de traducir refranes o frases hechas, los traductores automáticos traducen palabra por palabra y eso hace que se obtenga un resultado poco fiable o sin sentido.