EPROM son las siglas de Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable borrable).
Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta.
Las EPROM se reconocen fácilmente por una ventana transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio y que admite la luz ultravioleta durante el borrado.
Una EPROM programada retiene sus datos durante diez o veinte años, y se puede leer un número ilimitado de veces.
Este tiempo también depende del fabricante de la memoria que se desee borrar.
Es "luz peligrosa" porque la exposición prolongada puede causar cataratas a largo plazo y daño en la piel; sin embargo una exposición breve, unos 5 segundos continuos en la piel, no debería de causar más que una leve resequedad, por lo que es necesario tomar todas las precauciones para evitar estos problemas.
También un tubo de luz G4T5 "Germicidal UVC", que tiene el vidrio claro, para borrar las EPROM.
La Luz UV del mercurio excita el fósforo, el cual re-radia la energía en el rango visible.
(en cuyo caso se podría proteger con una barrera de vidrio trasparente, vaso, ventana etc).
Además CMOS brilla cuando hay una cantidad limitada de energía como cuando se utiliza un sistema alimentado por baterías.