Meli Witran Mapu

A diferencia de la costumbre occidental, el punto principal de referencia no es el norte, sino el este (puel), lado del que nace el sol y al que se mira al orar a las deidades y los antepasados.

Además, el orden habitual al nombrar los puntos cardinales y las direcciones es en contra del giro de los punteros del reloj: Puel (este), Pikun (norte), Lafken (oeste) y Willi (sur).

Esto da las tierras mapuches de acuerdo a su cosmovisión: Suele ser la decoración sobre la membrana del cultrún (< kultrung), un tambor ceremonial.

Estos ciclos son habitualmente representados en su iconografía con elementos simbólicos y actos rituales, entre otros.

El amanecer (wün, liwen), sobre todo en el momento que "raya el sol", tiene una significación especial pues representa el origen, el comienzo, la renovación de la existencia.

Imagen del Meli witran mapu .