Melanerpes erythrocephalus

Catesby utilizó el nombre en inglés The Red-headed Wood-pecker y el latín Picus capite toto rubro.[2]​ En 1758, el naturalista sueco Carlos Linneo actualizó su Systema Naturae a su décima edición, en la que incluyó al carpintero cabecirrojo y acuñó la nomenclatura binomial Picus erythrocephalus, citando el libro de Catesby.[3]​ El epíteto específico erythrocephalus combina el griego antiguo ἐρυθρός eruthros ('rojo') y κεφαλή kephalos ('cabeza').No hay dimorfismo sexual apreciable, ya que el macho y la hembra son físicamente similares.[6]​ No está claro si estas relaciones son verdaderamente monógamas, ya que ha habido informes de poligamia.