Eragrostis amabilis

Eragrostis amabilis, es una especie botánica de gramínea planta ornamental.

Panícula oblongo-cilíndrica, 1.5–13 cm de largo y 1.5–4 (–6) cm de ancho, abierta, las axilas pilosas, ramas con espiguillas casi hasta la base, a menudo glandulares, pedicelos más cortos a más largos que las espiguillas, divergentes, a menudo glandulares; espiguillas ovado-oblongas a oblongas, 1.4–2.5 mm de largo y 0.9–1.4 mm de ancho, generalmente purpúreas, desarticulándose desde el ápice; raquilla frágil; glumas 1-nervias, agudas, la inferior 0.4–0.6 mm de largo, la superior 0.7–0.9 mm de largo; flósculos 4–8; lemas 0.8–1 mm de largo, obtusas, escabriúsculas, inconspicuamente carinadas, traslapándose al 1/2 o por encima, las nervaduras laterales conspicuas; páleas casi tan largas como las lemas, las quillas papiloso-ciliadas con tricomas divergentes 0.2–0.4 mm de largo; anteras 3, ca 0.2 mm de largo, purpúreas.

y publicado en Catalogue of Indian Plants 1834: no.

[1]​ Eragrostis: nombre genérico que deriva del griego, eros (amor) o era (tierra) y agrostis (hierba), probablemente en alusión a la característica, terrenal (humana) del aroma femenino de las inflorescencias de muchas de sus especies.

Menos descriptivas son las interpretaciones publicadas que incluyen espiguillas bailando con gracia, bastantes espiguillas y "significado del nombre de dudoso".

Inflorescencia
Vista de la planta