Medicago soleirolii

Las inflorescencias en racimos con 5-7 flores; pedúnculo claramente más largo que el pecíolo de la hoja contigua.

[1]​ Es una especie ruderal; se encuentra a una altitud de 0-100 metros en Crimea, Argelia y Túnez; probablemente introducida en Italia, S de Francia, Córcega, Baleares y Canarias.

Medicago soleirolii fue descrita por Jean Étienne Duby y publicado en Bot.

1: 124 (1828)[2]​ Medicago: nombre genérico que deriva del término latíno medica, a su vez del griego antiguo: μηδική (πόα) medes que significa "hierba".

[3]​ soleirolii: epíteto otorgado en honor del botánico Henry Augustin Soleirol.