[8] Esta autora propone cuatro discursos que introducen una mirada más compleja desde una perspectiva institucional:[9] -Discurso afirmativo, consistente en comunicar de manera efectiva la misión del museo a un público experto.
[8] En 2008 Irit Rogoff recoge el concepto Giro Educativo en las artes visuales donde se pone de relevancia el trabajo basado en el proceso y la experimentación.
Se empieza a nombrar esta figura profesional como tal realizando actividades de atención al público y visitas guiadas.
En este contexto se llevó a cabo un seminario de formación específico bajo el título «Arte contemporáneo, audiencias, mediación y participación».
[12] Existen colectivos independientes, asociaciones, instituciones y agentes como: Transductores[13], Poliédrica[14], Pedagogías invisibles[15], Museo situado[16], K2M, La Panera[17], AMECUM[18], Tabakalera.