Messerschmitt Me 262

Sin embargo, también fue utilizado para otras tareas incluyendo ataque a tierra, reconocimiento e incluso versiones de caza nocturno.Es considerado el diseño aeronáutico alemán más avanzado que haya sido usado[5]​ y según algunos historiadores fue un avión que podría haber recuperado la supremacía aérea para la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial.Los nuevos motores de empuje coaxial tenían un enfoque diferente para llegar al mismo objetivo.Tal maniobra funcionó, el morro se inclinó y el Me 262 despegó, unas semanas después de que su competidor británico, el Gloster Meteor, entrara en escena.El Gloster Meteor nunca entró en combate con el Me 262, ya que los británicos consideraban su desarrollo un secreto muy valioso para arriesgar su pérdida en territorio enemigo.Con un armamento de menor calibre era además, 210 km/h más lento, pesaba 690 kg más sin carga útil, tenía una potencia inferior en 250 kgf de empuje y por tanto una relación empuje/peso menor.Para detectar las frecuencias de resonancia de los álabes y poder fabricar el motor con más fiabilidad, a uno de los diseñadores, Anselm Frank se le ocurrió usar a un violinista para que con su arco "tocara" las piezas, y determinar con ello a que frecuencia despedazaría el motor.Con inspiración comentó: «Es ist, als ob ein Engel schiebt!» (¡Esto es como si un ángel empujase!).En el otoño de 1943, los Aliados desembarcaban en Italia y la ofensiva aérea anglo-americana sobre Alemania empezaba a crecer en intensidad.Pensaba que Alemania necesitaba un millar de bombarderos a reacción para detener una posible oleada de ataques aéreos, ya que los cazas existentes podían lidiar con los bombarderos aliados.A pesar de su insuperable velocidad y potente armamento, que no tenían par entre los cazas aliados, tenía algunos puntos débiles que los aliados no dudaron en aprovechar.Las circunstancias llevaron a la modificación más radical del avión: caza nocturno.Con todo, se tomó la versión biplaza de entrenamiento Me 262/B-1a y se le adaptó este dispositivo, convirtiéndolo en la versión de caza nocturno Me 262/B-1a/U1, cuyos resultados fueron mortalmente satisfactorios.Aunque no tuvo un impacto profundo en el desarrollo del conflicto, como caza era 193,2 km/h más rápido que el famoso interceptor North American P-51 Mustang y en misiones de ataque al suelo destacó por su eficacia, demostrando ser un arma soberbia durante las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial.Influyó en el desarrollo del avión a reacción tanto en el ámbito militar como civil durante la posguerra.Un hito en la Historia Militar se marcó el 25 de julio de 1944 cuando el teniente Alfred Schreiber entró en combate por primera vez con un reactor Me 262, al interceptar un avión Mosquito británico al mando del teniente A.Al cabo de cinco intentos por parte del piloto alemán, escapó por poco de ser derribado, aunque terminó por estrellarse al intentar aterrizar en Fermo (Italia).A medida que la Luftwaffe recibía más aviones, establecía nuevos escuadrones, pero el ritmo de entrega era lento.El I./KG(J)54, con base en Wurzburgo fue el primer escuadrón de caza diurno oficial en entrar en operaciones, pero su inauguración fue un desastre, perdiendo seis aviones en la primera incursión.El objetivo principal del Me 262 se concentró en las formaciones de bombarderos Aliados.El piloto con mayor número de victorias reclamadas en un Me 262B-1a/U1 fue el Oberleutnant Kurt Welter con veintinueve derribos, entre los que se cuentan dos bombarderos Lancaster y veintisiete Mosquito británicos.El criterio incisivo del Generalleutnant Galland, su cercanía y acceso al Führer y su comportamiento social generaron con el tiempo roces con Hermann Göring, Mariscal del Reich y jefe absoluto de la Luftwaffe, quien aprovechó tales circunstancias para destituirle como Jefe del Mando de Aviación de Caza, bajo detención domiciliaria.Este episodio casi le cuesta la vida, pero Göring accedió a la petición, si bien de mala gana.Para tal efecto, el general asumió el mando del escuadrón y reclutó a los mejores ases disponibles en el momento, los cuales acudieron por cuenta propia, sin órdenes previas, a la llamada de su comandante.Cuando la guerra tenía los días contados, en mayo de 1945, el Generalleutnant Galland deseó rendir su unidad y los cazas Me 262s del JV44 a los Aliados.Futuras versiones incorporarían despegue asistido por cohetes, alas en flecha positiva de mayor incidencia con deriva (cola) en "V", bombas planeadoras a control remoto y cañones antitanque.Pero esto no fue suficiente y ya era demasiado tarde para cambiar el balance de poder del frente europeo.Los estadounidenses organizaron una operación de nombre código LUSTY, bajo el mando del coronel Harold Ernest Watson, para realizar el acopio de todos los ejemplares de los Me 262 que encontrasen, trasladarlos a Cherburgo -Francia- y embarcarlos a bordo del portaaviones británico HMS Reaper con destino a Estados Unidos para su evaluación.
El piloto Hans Guido Mutke aterrizó de emergencia en Dübendorf ( Suiza ) con este Me 262 el 25 de abril de 1945.
Vista frontal de un Me 262.
Me 262 capturado por Estados Unidos.
Vista frontal de la cabina de un Me 262.
Un Messerschmitt Me 262 superviviente en el Smithsonian Institute como parte del Museo Nacional del Aire y el Espacio .
Caza nocturno Me 262B-1.
Caza Me 262A y detalle de la turbina Junkers Jumo 004 B.
Messerschmitt Me 262A-1a/R1 expuesto en el Deutsches Museum de Múnich.
Me 262 A-1a Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Real de Cosford , Gran Bretaña (2002).
Me 262B-1a/U1 caza nocturno adaptado para entrenamiento en pruebas de posguerra por la Fuerza Aérea de Estados Unidos .
Me 262A1-a restaurado en la Exhibición Internacional Aeroespacial 2006 en Berlín .
La leyenda asaltó los cielos de nuevo : Un ejemplar del Me 262A-1a restaurado en Seattle vuela en la Exhibición Aeroespacial Internacional (ILA) 2006 en Berlín .