Maytenus chubutensis
La inflorescencia axilar densa, sésil, con pocas flores, pétalos color burdeo intenso; floración entre septiembre y noviembre.El fruto es una cápsula ovoide, con dos semillas, de 4-5 x 2-2,5 mm, rodeadas por un arilo rojo; maduración entre febrero y marzo.En todos estos bosques crece como arbusto asociado al sotobosque formando densos matorrales.Mientras que en argentina en todo el sector de Chubut se ve mayormente.[3] chubutensis: epíteto geográfico que alude a su localización en la Provincia del Chubut.