Después de trabajar como reportero para The New York Times, Perkins se unió a la editorial Charles Scribner's Sons en 1910.
En ese momento, la editorial era conocida por publicar autores más antiguos como en los casos de John Galsworthy, Henry James o Edith Wharton.
Aun así, Perkins trabajó con Fitzgerald para revisar el manuscrito hasta que fue aceptado por la editorial.
Su publicación como This Side of Paradise (A este lado del paraíso) en 1920, marcó la llegada de una nueva generación literaria que siempre estaría asociada a Perkins.
Aunque su reputación como editor está más estrechamente vinculada a estos tres escritores, Perkins trabajó con muchos otros.
Se convirtió en un éxito de ventas y ganó el premio Pulitzer.
También reconocía fácilmente la escritura suelta y hábil dondequiera que la encontrara, alentando a los escritores noveles como pocos editores lo hacían.
Al combinar estas diferentes actividades editoriales en su trabajo, Perkins podría considerarse el editor de autores noveles.
[2] En 1910, Perkins se casó con Louise Saunders, también de Plainfield, con la que tuvo cinco hijas.
Su casa en New Canaan (Connecticut), la "Maxwell E. Perkins House", está en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
En la película de 1983 Cross Creek, se explora su relación profesional con Marjorie Kinnan Rawlings.