Max Mix

[1]​ La popularidad fue tanto a nivel nacional como internacional editándose en Estados Unidos, México, Alemania e incluso varias repúblicas de la URSS.

El concurso acabó ganándolo Mike Platinas (Miquel Fabrellas) quien, como premio, grabó el primer disco de esta saga junto a Javier Ussía.

Hasta aquel momento, las únicas obras de concepto similar en España habían sido realizadas por Raúl Orellana, quien fue pionero en editar los primeros discos de mezclas del país a través del sello discográfico Blanco y Negro Music.

El Max Mix plasmaba por primera vez en España técnicas que hasta ese momento solo se habían puesto en practica fuera de nuestras fronteras.

A continuación se pasa al Freestyle para terminar con un tecno-pop muy influenciado por euro disco.

El disco fue todo un éxito de ventas, y 6 meses después salió al mercado su segundo volumen.

[2]​ La mezcla es completamente estilo italo disco, si bien algunos temas ya empiezan a ser producidos en España con el denominado Sabadell Sound.

Esto permitió a Peret y Castells experimentar creando nuevos efectos que hicieron evolucionar el sector de megamix.

[3]​ Como en el volumen anterior, casi todos los temas son italo disco y alguno de ellos del Sabadell Sound.

A partir de aquí muchas compañías quisieron subirse al carro y sacaron productos similares.

Como curiosidad, ante la imposibilidad de obtener la licencia del tema Holiday Rap para el recopilatorio ambos DJs realizaron un cover interpretado por ellos mismos.

Para esta primera ocasión en la portada aparecen Peret y Castells en un telesilla rodeados de nieve.

El Max Mix 6 Toni Peret y José María Castells evolucionaron el concepto de megamix tal y como se conocía hasta el momento ya que fue el primer megamix en incorporar el multisampling, con este nuevo avance se podían disparar varias secuencias a la vez.

La secuencia más clara de multisampling en este megamix es la que hacen en la parte final del tema "I Should Be So Lucky" de Kylie Minogue, aunque se puede encontrar multisampling en la gran parte del megamix.

[8]​ Por otra parte, el principio de dicha versión la realiza Joaquín Prat emulando su propia frase muleta, "A jugar!!

Black Box con su estilo diva house y Technotronic con su technodance son los grandes reclamos del recopilatorio.

Ten Louis pone la versión de "French kiss", cuya licencia no se pudo conseguir.

The Latin Age y Mister Mixi & Skinny Scotty ofrecen diferentes versiones de hip house.

Con el décimo volumen Peret y Castells mantuvieron la línea de estilos iniciados en el número anterior, pero con mayor preponderancia al Technodance.

Black Kiss featuring Cherita amplifica el énfasis en el technodance y Olimpia pone el punto italo house.

Por su parte, Big Fun y Lonnie Gordon aportan el estilo dance pop y, por otra parte, Peret junto a Castells conforman la dupla Test Pressing, para incluir por primera vez una producción propia: Calvo Sotelo, con estilo hip house.

[14]​ En este volumen se vuelve a apreciar una evolución de estilos en donde, aunque aún está presente el technodance con Technotronic y MC Magic Max, ya empieza a perder tirón, al igual que el new beat de Tragic Error.

Information Society representa el resurgimiento del Tecno-pop de ese momento, Kim Appleby el dance pop, Lee Marrow el italo house, 2 In A Room el hip house, Bizarre Inc la rave music y PKA los primeros esbozos del trance.

A partir de ahí son temas del incipiente Eurodance, incluidos Test Pressing y Damien, producidos en la discográfica.

En esta ocasión podemos ver a sus autores chocando los brazos levantados hacia arriba y mezclando con una playa de fondo.

Incluyendo temas de italo disco que tanto éxito le dio a los primeros volúmenes.

En la carátula aparece una caricatura de Javi Villegas y Tony Postigo en una playa junto a Sabrina tapándole los pechos con los CD.

Al igual que en el volumen anterior, los scratches incluidos en el Megamix corren a cargo de DJ Tedu.

Para celebrar el 30.º Aniversario de la saga Max Mix, el sello Blanco y Negro Music realizó dos ediciones especiales independientes editados tanto en triple CD como en formato vinilo del Max Mix 30 Aniversario, siendo mezclado uno de los volúmenes por Toni Peret y el otro por Mike Platinas.

Magnetófono de bobina abierta, dispositivo empleado para el manipulado del audio y montaje de repeticiones y secuencias en megamixes.