Mauricio González-Gordon Díez

Sus padres fueron Manuel María González-Gordon y Emilia Díez Gutiérrez.

[5]​ Fue educado en casa por tutores privados y asistió al colegio La Salle Buen Pastor.

[2]​ Asistió a la Universidad de Sevilla y se licenció en Ciencias Químicas en 1946.

[15]​ La finca familiar estaba situada en el Coto Doñana, en la desembocadura del río Guadalquivir.

Sirvió de guía a los ornitólogos Francisco Bernis Madrazo y José Antonio Valverde.

[16]​ El trío escribió un memorándum que fue presentado al propio Franco por el padre de Mauricio, Manuel.

[20]​ Tras ganar su lucha contra los planes de construcción, González-Gordon, Bernis y Valverde quisieron crear una fundación española para la ornitología.

[19]​ La familia González-Gordon cedió gran parte de sus tierras entre Bonanza y Matalascañas para la creación del parque.

[22]​ En 1994, la zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y actualmente mide 543 kilómetros cuadrados.

El parque tiene una amplia gama de ecosistemas y es especialmente importante para las aves migratorias.

González-Gordon tradujo A Field Guide to the Birds of Britain and Europe de Roger Tory Peterson en 1957.

Humedales en Doñana