Mauricio Amster

[1]​ Amster nació en Leópolis, actualmente Ucrania, en el seno de una familia judía sefardí, y estudió bachillerato en su ciudad natal.En Viena ingresó en la Academia de Bellas Artes, pero no pudo concluir sus estudios; luego fue a Berlín, donde estudió en la Escuela Reimann entre 1927 y 1930.[3]​Al llegar Mauricio Amster a la Estación Mapocho de Santiago, lo esperaba un cartel que lo llamaba a presentarse en la redacción del semanario Qué hubo en la semana, dirigido por Luis Enrique Délano.Pocos años después comenzó a trabajar como director artístico de la editorial Zig-Zag,[5]​ que dirigía entonces el escritor español José María Souviron.[9]​En el país chileno su compromiso con el comunismo se fue diluyendo hasta convertirse en un foribundo anticomunista en los años 60.