Mariano Rawicz

Junto a su compatriota Mauricio Amster, Mariano Rawicz renovó el mundo del diseño gráfico editorial, incorporando a las cubiertas de libros avances estéticos como la tipografía constructivista, el grafismo funcional, simple y legible y el fotomontaje.

Posteriormente se traslada a Cracovia para completar sus estudios en Artes Gráficas, que completa en la Academia de Artes Gráficas de Leipzig.

Durante la Guerra Civil Española trabaja para el Ministerio de Propaganda diseñando carteles y folletos.

De la etapa bélica se conserva muy poca obra, ya que la mayoría fue destruida tras la contienda.

Tras la guerra, es condenado a cadena perpetua y encarcelado.