Cuando dejó su cargo fue a trabajar al diario “Morning Post”, donde lo designaron reportero de la Guerra Ruso-Japonesa; fue también corresponsal en Rusia y Constantinopla.
Chesterton, inocencia y sabiduría”, el mismo Chesterton escribe una carta a Baring agradeciendo la gran influencia que tuvo él junto con su amigo Ronald Knox en su entrada a la Iglesia, en renacer como Lázaro lo hizo.
Cuando Chesterton se convirtió al catolicismo en 1922 (señala Pearce en el mismo libro) Baring se enteró, al igual que muchos de sus amigos, por la prensa y, por ello, escribió una carta a G.K.
En la trascripción hecha por el biógrafo recién mencionado de la carta de respuesta a Baring, la cual se demoró dos meses, Gilbert le explica que, debido a la influencia de él y Knox, no se atrevía a escribir una carta apurada y quería estar bien tranquilo para hacerlo.
James Gunn pintó una cuadro en el que aparece Chesterton sentado escribiendo en una mesa redonda en compañía de Belloc, sentado frente a él, y Baring, de pie, fumando un cigarro, ambos atentos a lo que su amigo escribía.