Maud Worcester Makemson
Además, trabajó en selenografía y desarrolló un sistema para que los astronautas ubicaran con precisión su posición sobre la Luna.Estudió a los clásicos en la "Boston Girls Latin School", graduándose en 1908, y posteriormente en el Radcliffe College.Se familiarizó con el latín, griego, francés, alemán, español, italiano, japonés y chino.Tras pasar un año en Radcliffe, empezó una etapa en la que se dedicó a enseñar en una escuela rural de una sola aula en Sharon, Connecticut.[5] Su interés por la astronomía, y el cambio en su vida, surgió en 1921, cuando Maud presenció una rara exhibición de auroras en Arizona, lo que le llevó a comenzar sus estudios de astronomía.Una visita durante ese verano al observatorio "MT. Wilson" en Pasadena, la convencieron de estudiar astronomía.Un hallazgo cuya necesidad prñactica parecía remota, pero que con el tiempo se convirtió en un factor esencial en cada estudio selenodético.La esfera estelar lunar, con un giro imperceptible, proporciona un sistema de referencia siempre disponible y que nunca se oscurece por las perturbaciones atmosféricas o por la luz solar difusa.Podía ser muy franca si el trabajo no estaba a la altura de sus estándares".En una ocasión llevó a Vera y un compañero de cuarto al circo.Según la leyendo local, en 1736, la noche en la que nació el rey Kamehameha I de Haway, una nueva y misteriosa estrella, más tarde conocida como Kokoiki, barrió los cielos.[2] Durante los años 1941-1942, Maud realizó una beca Guggenheim para el estudio de la astronomía maya.Se convirtió en una forma de que los astronautas determinaran sus posiciones en la Luna cuando no podían usar la radio o el radar.