[1] La opinión generalizada es que deriva del término árabe Maqtût "monte o lugar recortado" utilizado como nombre personal; vivió un tal Matut cerca de Valbanera documentado en 1238, pero el parecido fonético con el vasco matots "mora, fruto de zarzamora" es demasiado evidente como para despreciarlo.
[2] El antropónimo Maqtût era muy poco común pero existen varios Matutes en la península y bastante al norte, así que seguramente estamos antes el filántropo en un lugar que contaba con plantas del género Rubus; por otra parte como siempre ocurre en la provincia, no puedo descartar la repoblación desde Matute, La Rioja.
[2] Según el cronista Ildefonso Rodríguez, la ermita de Matute se edificó en recuerdo de una victoria contra los moros capitaneados por su caudillo Mazut y que pudiera haber dado nombre al templo.
[7] Se despobló en el siglo VIII y en el Catastro del Marqués de la Ensenada se hace ya referencia a Las Vegas ya como "Villa de Vegas de Matute" y a Matute como lugar despoblado.
[1] En la actualidad Vegas de Matute tiene un barrio llamado Matute ubicado a orillas del río Moros, en el mismo paraje donde estuvo esta aldea.