Mattia Preti

Probablemente antes de 1630, Preti se juntó con su hermano Gregorio Preti (también pintor) en Roma, en donde se familiarizó con las técnicas de Caravaggio y su escuela, así como con la obra del Guercino, Rubens, Reni, Giovanni Lanfranco y el Veronés.Junto con los pintores Mola, Dughet, Francesco Cozza, Tassi (il Cortonese), y Courtois (Guglielmo Cortese) trabajó en las pinturas al fresco del Palacio Pamphili, en Valmontone (documentado 1660-61), .Allí la obra del otro gran pintor napolitano de la época, Luca Giordano, influyó decisivamente en Preti.Representaban a la Virgen y los santos salvando al pueblo de la peste.Antiguas fuentes coinciden en abundar sobre los trabajos que realizaría para patronos españoles, y se especula incluso sobre un posible viaje a España que no se ha documentado.
La incredulidad de Santo Tomás .
Museo de Historia del Arte de Viena .
Esbozo para La peste , 1656, óleo sobre lienzo , 129 × 77 cm, Museo de Capodimonte , Nápoles .
Cristo en gloria con santos , 1660-1661, óleo sobre lienzo, 220 × 253 cm, Museo del Prado , Madrid .