Su padre, Cristóbal Díaz de Lavandero y de Pablo, era un hidalgo natural de Las Navas del Marqués, en el valle del Alberche, mientras que su madre, María Martín y Córdoba,[1] lo era de Pelahustán, en la Sierra de San Vicente.Se instaló en Sevilla, donde contrajo matrimonio y obtuvo un cargo de caballero veinticuatro y alcalde de la Santa Hermandad.Durante ese periodo también fue ministro de Marina e Indias, aunque interinamente.Se le suele atribuir la creación de la moderna Hacienda española.De este matrimonio nacieron seis hijos: María Petronila, que casó con Francisco Pescatori y Baroni, III marqués de San Andrés (título parmesano); Miguel, heredero al marquesado de Torrenueva, que casó con Teresa Pescatori y Baroni; Josefa, que casó en primeras nupcias con Lope Hurtado de Mendoza y en segundas con Diego Zárate Murga y Rojas; Luisa, que casó con Luis Urtusáustegui; Raimundo, que murió siendo niño; y finalmente Catalina, que casó con Francisco Gómez de Barreda.