Mateo González Labrador (Daroca, 1740-Zaragoza, 1807) fue un grabador calcográfico aragonés.
En torno a 1763 grabó, ya al aguafuerte, pero con evidentes incorrecciones en el dibujo, el retrato del venerable Juan de Santiago para su biografía escrita por el padre Vicente Morales.
Seis años después, y por dibujo de José Camarón, abrió a buril con una técnica ya depurada, la imagen de Nuestra Señora del Tremedal.
[2] Su producción, abundante y variada y a menudo realizada por dibujo propio, incluye estampas sueltas de devoción, como la Copia del retablo e imágenes, que se veneran en el Oratorio de la Hermandad [...] del Hospital gen.
Con la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País tuvo una relación fecunda, iniciada en 1777 con el grabado del escudo de la corporación, que a los socios «pareció obra perfectamente ejecutada», por la que se le pagaron ochenta reales de plata.