Mate Anastasia

Proviene de la novela Anastasie und das Schachspiel, Brief aus Italien, (Anastasia y el juego de ajedrez, carta desde Italia) obra del poeta alemán Wilhelm Heinse, publicada en 1803.

La torre ataca por la columna, mientras el caballo impide al rey negro escaparse a g8 o g6.

Como es evidente, el peón blanco de la columna h no debe estar para dejar paso libre a la jugada final.

No es difícil este mate en partidas de torneos, en especial cuando los contendientes han realizado enroques en flancos opuestos, es decir, las blancas han enrocado largo y las negras corto, o viceversa.

La principal diferencia aquí es que no está realizado en las columnas del borde, y el caballo debe estar protegido para poder iniciar.

El mate Anastasia se caracteriza por la combinación del caballo que cierra los escapes y el último movimiento de una torre o dama que ataca en columna.
El mate Anastasia se caracteriza por la combinación del caballo que cierra los escapes y el último movimiento de una torre o dama que ataca en columna. En este ejemplo juegan las negras y acaban de poner en jaque al rey blanco
Este ejemplo es diferente, y también aparece en el libro de Wilhelm Heinse
En este ejemplo de mate Anastasia hay sacrificio de Dama