Matadero (película)
[2] Está protagonizada Julio Perillán, Malena Villa, Ailín Salas, Rafael Federman y Lina Gorbaneva.[5] La historia está ambientada en el año 1975 y sigue a Jared, un cineasta estadounidense que llega junto a su asistente de dirección a La Pampa para rodar una película sobre la primera rebelión de la clase obrera contra sus patrones, lo cual desata una violenta persecución que afecta a los jóvenes actores de la cinta que los lleva a involucrarse en una especia de militancia política clandestina.Diego Brodersen de Página/12 comentó que «el terror como género cinematográfico sobrevuela las casi dos horas del film de Fillol, pero nunca toma la delantera», sin embargo, destacó que se trata de una cinta «elegante, con un trabajo de fotografía realmente notable», mientras que «Ailín Salas y Malena Villa sobresalen».[8] En una reseña para Micropsia, Diego Lerer escribió que «Matadero de Fillol es una película que funciona a mitad de camino entre su ambición teórica y su potencia narrativa», aunque también la describió como «una película bella, brusca e inteligente que, por momentos, se maneja de un modo más torpe o mecánico en las cuestiones estrictamente narrativas o actorales».[9] Paula Vázquez Prieto de La Nación mencionó que los personajes están «construidos con actuaciones muy dispares» y que «pocas de las ideas esbozadas logran tender verdaderos lazos con la cuestión de la identidad nacional y su relación con la violencia política».