Matías Antonio Díaz

En 1644 partió organista primero, el conquense Francisco Saiz, y fue sustituido por Lucas Francés.

[4]​ También se construyó el órgano, antecesor del actual, hacia 1650 por Jusepe Selma.

[1]​[4]​ No hay muchas más reseñas de importancia sobre el maestro en las actas capitulares.

En 1663 se menciona un pago de treinta y siete reales por haber compuesto unos salmos para el día del Corpus y en 1656 se le amonesta:[4]​ El 8 de enero de 1660 se encontraba enfermo y sin dinero, por lo que el Cabildo decidió oír la petición de ayuda del maestro, «por las enfermedades y pobreza en que se halla.» No hay más información sobre el maestro que falleció posiblemente en 1662, ya que en octubre de ese año la maestría se encontraba vacante.

[5]​ La obra de Díaz debió ser ingente, ya que compuso todos los años villancicos para Navidad y el Corpus, pero no se han conservado.