[7] Realizan exhibiciones en leks, en pequeño grupos alrededor de algún leño musgoso o contrafuerte.
[2][9] El nombre genérico masculino «Masius» conmemora al militar italiano Luigi Masi (1814–1872), secretario del príncipe Bonaparte y tutor de sus hijos; y el nombre de la especie «chrysopterus», se compone de las palabras del griego «khrusos» que significa ‘oro’, ‘dorado’ y «pteron» que significa ‘alas’.
[14] La clasificación Clements Checklist v.2017,[15] el IOC,[16] y el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO)[17] adoptan integralmente esta secuencia y división (el CBRO divide en tres subfamilias, siguiendo a Tello et al.
Las diferencias entre las subespecies son aparentes solamente en los machos, y por lo menos algunas de las supuestas variaciones pueden ser individuales más que geográficas; es necesario una revisión.
[8] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[16] y Clements Checklist/eBird,[15] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8]