Masegoso (Teruel)
El topónimo Masegoso presenta el sufijo -oso acompañando a un fitónimo que se puede referir en ibero-romance a Cladium mariscus, Carex divulsa, Carex flacca, Carex paniculata, Imperata cylindrica o Molinia caerulea.Siguiendo la carretera TE-V-9121 hacia el Suroeste se llega hasta El Vallecillo, donde siguiendo la carretera TE-912 se llega hasta un cruce con la carretera A-2703 entre Toril y Arroyofrío.Masegoso perteneció a la vereda de Teruel en el siglo XVII y al corregimiento de Albarracín entre 1711 y 1833.En 1845 se unió a Toril en un solo municipio.[2].A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 72 habitantes.