Masacre de Chenogne

Una unidad estadounidense emitió órdenes de que "ningún soldado o paracaidista de las SS sería hecho prisionero, sino fusilado en cuanto se le viera".

Sin embargo, es poco probable que los propios soldados del 11.º Cuerpo Blindado conocieran Malmedy cuando llevaron a cabo los asesinatos.

[13]​ Según un archivo desclasificado al que tuvo acceso Harland-Dunaway, un soldado llamado Max Cohen describió haber visto aproximadamente a 70 prisioneros alemanes ametrallados por la 11.ª División Blindada en Chenogne.

El Comandante Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada , el general Dwight D. Eisenhower exigió una investigación completa, pero el 11.º Cuerpo Blindado no cooperó y dijo que "es demasiado tarde; la guerra ha terminado, las unidades se han disuelto".

El abogado estadounidense Ben Ferencz , que trabajó como fiscal en el Tribunal de Núremberg, dijo después de conocer el informe desclasificado que "por supuesto, me huele a encubrimiento".

"Entrada del diario de guerra de George S. Patton del 4 de enero de 1945. Con respecto a la masacre de Chenogne el 1 de enero de 1945, Patton señaló: "También asesinó a 50 médicos alemanes [sic]. Espero que podamos ocultar esto".