Masacre de Cadereyta Jiménez

Los sospechosos arrestados indicaron que las víctimas eran miembros del Cartel del Golfo, pero las autoridades mexicanas no han descartado la posibilidad de que fueran inmigrantes con destino a los Estados Unidos.

Los pequeños pueblos y comunidades aisladas de Nuevo León han sido atesorados durante mucho tiempo por narcotraficantes.

[3]​ Los informes de desapariciones forzadas no han sido infrecuentes en los últimos años.

Sin embargo, tras un examen más detallado en el lugar, las cifras oficiales llegaron a 49 muertos.

Cuando los peritos forenses comenzaron a levantar los cadáveres, tuvieron que utilizar mascarillas porque la intensidad del olor era intolerable.

Las autoridades mexicanas de la zona tuvieron que taparse la boca y la nariz por el mismo motivo.

[20]​ Inicialmente se creyó que los detenidos habían estado involucrados en el arrojamiento de 49 cadáveres mutilados en Cadereyta Jiménez.

Según las autoridades, se unió a un grupo de sicarios en 2008 que buscaba ampliar la presencia del grupo en Guatemala; Durante su estadía en ese país, participó en muchos enfrentamientos armados con narcotraficantes locales, incluido uno que mató a Juan José León Ardón alias «El Juancho», uno de los narcotraficantes más buscados.

[28]​ Los cuerpos fueron transportados desde Los Herrera a Cadereyta, dos municipios entre la ciudad de Monterrey y el Río Bravo.