[2] Asistió al gimnasio (escuela secundaria mantenida por el estado que prepara a los alumnos para la educación académica superior en Alemania) en Eichstätt .
En agosto de 1895, Grabmann ingresó al noviciado dominicano en lo que ahora es Olomouc en la República Checa, pero lo dejó seis meses después para ejercer el sacerdocio secular.
Debido a esos estudios realizó en 1916 la importante obra: Forschungen über die lateinischen Aristotesübersetzungen des XIII Jahrhunderts (Münster 1916).
Allí completó una investigación pionera sobre la historia del aristotelismo en el siglo XIII, que se publicó en 1916 como Forschungen über die lateinischen Aristoteles-Übersetzungen des XIII.
Entre 1921 y 1938, su investigación lo llevó a la mayoría de las principales bibliotecas italianas especializadas en estudios medievales, así como a bibliotecas de España, Francia, Bélgica y Suecia .
Según Battista Mondin, Grabmann interpreta la metafísica de Tomás de Aquino como una versión avanzada de la de Aristóteles basada en la noción del ser común (ens commune ) y su teología racional emplea un concepto original del ser para describir los atributos divinos con base en la noción del ser subsistente en sí mismo (esse ipsum subsistens).
Existen traducciones al holandés, castellano, francés, inglés, catalán y japonés y casi todas las traducciones alcanzaron dos o tres ediciones.